En este momento estás viendo ¿Qué pasa con Can Balasc y por qué nuestro grupo municipal se abstuvo ayer a la votación de la moción contra los vertederos?

¿Qué pasa con Can Balasc y por qué nuestro grupo municipal se abstuvo ayer a la votación de la moción contra los vertederos?

Buenas tardes compañeras,

 

¿Qué pasa con Can Balasc y por qué nuestro grupo municipal se abstuvo ayer a la votación de la moción contra los vertederos?

 

Seguro que a través de las manifestaciones y movimientos que han habido los últimos días todas sois conscientes que en la ciudad tenemos un nuevo vertedero que amenaza de abrir. Un nuevo vertedero que, para más inri, es promovido por el grupo TMA Sánchez, el mismo operador del vertedero de Can Carreras.

 

En primer lugar, dejar claro que la voluntad de nuestra formación es la misma que la de toda la ciudad y la del mismo gobierno municipal, que NO se abre el vertedero. Sobran los motivos: la salud y la protección del medio ambiente son los principales.

 

La historia de este vertedero es larga, os recomendamos este enlace para saber más detalles: http://www.radiorubi.fm/portada/item/29779-dubtes-i-respostes-sobre-labocador-de-can-balasc

 

El hecho es que ahora nos encontramos con una sentencia judicial del 2012 que da derecho a que se haga una actividad de vertido de residuos inertes, muy controlada y definida y que el promotor ha presentado un proyecto que va más allá de estos límites, con el peligro que vierta residuos tóxicos. El proyecto inicial era de los años 90 y las leyes, por suerte han cambiado mucho. Ahora hay dos procedimientos en marcha: 1) el procedimiento medioambiental que controla la Generalitat y 2) el procedimiento urbanístico, en trámite ahora en el ayuntamiento, que finalmente tendrá que aprobar también la misma Generalitat.

 

En cuanto al procedimiento ambiental, la tramitación que está haciendo la Generalitat es absolutamente permisiva hasta el punto que no ha creído necesario que ni siquiera aporten un informe de impacto ambiental. Esto va en contra de todas las leyes actualmente vigentes y por eso el ayuntamiento y muchos particulares han presentado alegaciones. El problema es que la Generalitat interpreta que como la actividad se pidió hace décadas, la legislación a aplicar es la vigente entonces, muy permisiva en cuestiones medioambientales. No estamos de acuerdo y seguiremos firmes al trabajar como formación política y como miembros del gobierno municipal al exigir al Departamento de Territorio de la Generalitat que no dé luz verde al vertedero tan alegremente.

 

En cuanto al procedimiento urbanístico ahora en marcha, el ayuntamiento, como la Generalitat no lo ha hecho por su procedimiento, sí que está exigiendo informe de impacto ambiental y, además, pide toda una serie de modificaciones al proyecto que garanticen que no se va ni un milímetro más allá del que autorizó la sentencia del 2012.

 

 

Y ayer, con todo este panorama, los grupos de la oposición presentaron una moción para condenar el vertedero…y, la pregunta es de nuevo, ¿por qué nuestros regidores no la votan a favor como gobierno? Pues precisamente porque somos gobierno y tenemos responsabilidades.

 

Cuando una administración está llevando a cabo un procedimiento administrativo NO se puede pronunciar públicamente ni a favor ni en contra hasta que el procedimiento se ha resuelto, de este modo preserva el principio de correcta actuación y permite que el promotor no pueda pedir la anulación del procedimiento sea cual sea el resultado final. Esto da margen a la administración local a estar presente, si se tercia, a cualquier recorrido jurídico y no queda invalidada porque algún juez pueda entender que ha prevaricado en la gestión de un procedimiento.

 

El que SÍ puede hacer un gobierno es decir que todo el que hará lo hará para preservar los principios que tiene que proteger dentro de la ley, principios como la salud de las personas y la protección del medio ambiente. Por eso, tan pronto como conocimos el texto de la moción, propusimos un pequeño cambio que hubiera permitido que los 25 regidores votaran a favor, mostrando una imagen de ciudad unido frente a una amenaza. La oferta de nuevo texto, que solo obligaba a cambiar menos de 10 palabras no fue atendida por la oposición, esta está más interesada al hacer ruido y desgastar con cualquier excusa y ayer lo demostró.

 

Por eso os queríamos dar toda esta explicación, para que tengáis claro nuestro posicionamiento. Seguimos en la calle y por todas partes trabajando y luchando contra gigantes y contra una Generalitat que ve a Rubí como la ciudad perfecta para seguir abriendo vertederos.

 

Desde aquí apoyando el trabajo de nuestr@s regidor@s y la participación, como formación política en los movimientos de protesta ciudadana.

 

Aquí nos tenéis por cualquier duda y sugerencia

 

 

 

Consejo de Coalición

En Comú Podem Rubí

 

Deja una respuesta