Cada año se celebra en el 21 de febrero el día internacional de la lengua materna para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo.
El Día Internacional de la Lengua Materna reconoce que los idiomas y el multilingüismo pueden promover la inclusión y mejorar la convivencia
Pero ¿Qué es la lengua materna?
La lengua materna se define como la primera lengua que un niño aprende de su madre, por lo general.
Casi exclusivamente las cuidadoras de niñas y niños de temprana edad, son sus madres o abuelas, de quienes aprenden su primer idioma. También definido como un idioma nativo.
No se puede negar la importancia de la lengua materna y estas son algunas de las razones por las que esto es así.
- Ayuda en el desarrollo intelectual de los niños.
Se cree que los niños que dominan su lengua materna aceleran su desarrollo intelectual y cognitivo más rápidamente.
- La comunicación con la propia cultura es mejor
Mantener viva su cultura es más fácil con los idiomas. El idioma de origen lleva la esencia exacta de la cultura.
Puede adquirir un conocimiento profundo de una cultura conociendo el idioma. Puede mantenerse conectado con sus raíces y su cultura utilizando su lengua materna.
- Mayor éxito en el aprendizaje de segundas lenguas
Se sabe que a los niños a los que se les enseña a hablar su lengua materna les resulta mucho más fácil aprender otro idioma, ya que sus habilidades de alfabetización lingüística son más sólidas
- Aumente su confianza
Muchos hijos de inmigrantes olvidaron su lengua materna o no se les enseñó el idioma que hablaba su familia originalmente. Sin embargo, no es totalmente culpa suya porque los padres suelen querer que sus hijos se adapten al nuevo entorno animándolos a hablar el idioma de su nuevo país. Pero hoy, hablar su lengua materna es un motivo de orgullo. Crea conciencia sobre su cultura y patrimonio. Asimismo, aumenta su confianza.
El idioma es uno de los dones más preciados que tenemos en nuestra vida. Todos y cada uno de los idiomas hablados representan una herencia cultural única y distinta a través de canciones melodiosas, descripciones coloridas del medio ambiente y la comida y una variedad de modismos y proverbios para que las personas expresen sus sentimientos y emociones.