En este momento estás viendo Desahucios, regulación de alquiler y el Ingreso Mínimo Vital, los pulsos que Iglesias ha echado y ganado en el Gobierno

Desahucios, regulación de alquiler y el Ingreso Mínimo Vital, los pulsos que Iglesias ha echado y ganado en el Gobierno

Nuevo pulso de Pablo Iglesias al PSOE. Tras presionar para ligar los Presupuestos a una ley que permita limitar el precio de los alquileres, el vicepresidente segundo aprieta ahora a sus socios en el Gobierno para prohibir los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad y los cortes de suministros mientras dure el estado de alarma. Según fuentes de Unidas Podemos, el líder morado ha llevado este planteamiento hasta el seno del Ejecutivo de coalición para convencer a los socialistas.

La actual situación, recuerdan fuentes de la vicepresidencia segunda, no permite desahuciar a personas que están «en situación de vulnerabilidad» por el coronavirus hasta el 31 de enero. Esta medida, que formaba parte del escudo social aprobado por el Consejo de Ministros en primavera y que fue prorrogada en septiembre, resulta ahora insuficiente para los morados. Voces de Unidas Podemos apuntan que en las últimas semanas se han ejecutado “muchos desahucios de familias que ya estaban en situación de vulnerabilidad antes» de la pandemia.

La propuesta que han trasladado a los socialistas es prohibir los desahucios hasta el 9 de mayo, fecha en la que decaerá la prórroga de la alarma, por impago de hipotecas o del alquiler si no existe una alternativa habitacional y siempre que el propietario de la vivienda, en el caso de los alquileres, no esté también en situación de vulnerabilidad.

La medida a fondo

«No se le puede estar pidiendo a la gente que se quede en casa y se lave las manos al tiempo que se le corta el agua y se la echa a la calle», denunció el pasado martes el portavoz parlamentario de la formación, Pablo Echenique, antes de insistir en que han planteado una solución para «trabajarla» en el seno del Consejo de Ministros.

 

 

La propuesta que han puesto sobre la mesa del Gobierno de coalición es que mientras dure el estado de alarma -actualmente prorrogado hasta el 9 de mayo– no se pueda desahuciar ni cortar los suministros a personas en situación de vulnerabilidad. Fuentes de la vicepresidencia segunda señalan que «no tiene sentido» imponer un toque de queda o un confinamiento perimetral o pedirle a la gente que se quede en casa y, al mismo tiempo, ejecutar un desahucio.

Deja una respuesta